Aprendizaje Basado en Competencias
El aprendizaje basado en competencias comienza con la identificación de las destrezas, habilidades y actitudes o competencias específicas. Los estudiantes pueden alcanzar el dominio de esas competencias
ACTIVAR OFFICE 2010 o 2016
¿No
puedes trabajar con tu Word o Excel porque te pide que actives la licencia?
Con
el programa KMSAuto, puedes lograr la activación de tu paquete de Office 2007,
2009, 2011, 2013, 2016 y 2019 de manera sencilla y sin tener que invertir en
ello la suma de dinero que te costaría bien sea comprar la licencia o llevar tu
computador donde el técnico.
Para
utilizar este programa no se requiere de conocimientos expertos en el área, basta
con ejecutar la aplicación, elegir activación y luego seleccionar activar Office, el programa se ejecutara para realizar el trabajo de activación y luego
enviará un mensaje que indica que la activación se ha realizado con éxito. Si
aun no logras hacerlo, sigue estos pasos.
2- Descomprime el archivo

3- Ejecuta la aplicación como administrador.

4- Selecciona Activación

5- Activar Office

6- Esperar que el programa se ejecute
Ahora si todo ha
salido bien, puedes continuar trabajando con tu procesador de textos o tabla de
datos de Excel.
Opciones para los futuros Bachilleres
El logro académico del bachillerato
abre las puertas para ingresar a una carrera de educación superior, sin
embrago, no todos aquellos que se gradúan tienen la oportunidad y en ocasiones
tampoco las ganas de hacerlo, bien sabemos que muchos prefieren pasar del
bachillerato directamente al mundo laboral, ya sea porque deben asumir
responsabilidades económicas a edad temprana o ven el estudio como algo
aburrido.
Gran parte de la sociedad y
las organizaciones asumen que el estudio es una herramienta fundamental para el
desarrollo personal y para mejorar las oportunidades, por ello se insiste
siempre en que un buen plan de vida debe fundamentarse en los pilares de la
educación.
Si eres Bachiller o estas por graduarte
y deseas realizar estudios bien sea de educación informal, técnicos, tecnológicos
o universitarios, en este articulo te compartimos un abanico de oportunidades
para que puedas elegir.
Becas a las que puedes acceder para estudios
superiores.
Icetex
El
Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior —ICETEX es una
institución colombiana destinada para promover la educación superior en
Colombia, a través del «otorgamiento de créditos educativos y su recaudo, con
recursos propios o de terceros, a la población con menores posibilidades
Negritudes
Desde
1996, el ICETEX ha administrado el fondo
de créditos condonables para estudiantes afrocolombianos, raizales y
palenqueros de bajos recursos económicos y buen desempeño académico. Es un
mecanismo que facilita el acceso, la permanencia y la graduación de estudiantes
de comunidades negras al Sistema de Educación Superior incluyente.
Indígenas
El Fondo Comunidades Indígenas -
Álvaro Ulcué Chocué facilita el ingreso de los indígenas colombianos a
programas de pregrado y posgrado. Tiene como objetivo promover el
etnodesarrollo y el crecimiento integral de la comunidades a través de la
formación y capacitación de sus miembros para integrarlos al desarrollo
nacional y mejorar sus condiciones dentro del territorio nacional.
Becas regionales
Diferentes gobernaciones ofrecen
becas para que aquellos que no cuentan con los recursos puedan acceder a la educación
superior, muchas de estas becas son condenables lo que supone una ventaja con
respecto a Icetex.
Universidades en línea
Ahora si tienes los recursos económicos
y por alguna razón en tu comunidad no hay universidades, tienes la posibilidad
de acceder a una universidad online; debes tener en cuenta que este tipo de
educación actualmente es de gran calidad y demanda gran responsabilidad y disciplina.
Servicio Nacional del
Aprendizaje SENA
Institución Universitaria
Digital de Antioquía
Universidad Nacional Abierta y
a Distancia UNAD
Universidad de Antioquía UDEA
Universidad Nacional de
Colombia UNAL
Universidad Virtual
Internacional
JUEGOS Y DINÁMICA EN EL AULA DE CLASE
Jugar es una actividad física
y mental que favorece el desarrollo de las estructuras cognitivas en niños,
divierte a los adolescentes y es un excelente pasatiempo y fortalecedor de
relaciones en los adultos. Jugar ayuda a desarrollar el espíritu investigativo,
descubrir, crear, fantasear, ilusionarse y divertirse mientras aprende.
El juego en el aula es una
gran herramienta para motivar a los estudiantes a aprender de manera divertida,
combinar el pasarlo bien con aprender, es una de las formas de lograr aprendizaje
significativo, aunque como docente se debe tener gran responsabilidad y planificación
para que el juego de los frutos esperados.
¿Realmente se aprende a través
del juego?
No existe nada más serio que
un juego, el juego es una actividad humana estructurada que incluye reglas,
contenidos, procedimientos, objetivos, límites de tiempo e incentivos. El juego pone a prueba muchos aspectos de una
persona; pero para aplicarlo en pro del conocimiento debe existir cierto grado de
compromiso de todos los participantes.
INFORMÁTICA EN EL AULA
SOFTWARE
EDUCATIVO
También conocido como software
instruccional, el software educativo se trata de programas de enseñanza que se
sirven de las plataformas digitales para usarlas como apoyo tanto a profesores
como a alumnos en los procesos de enseñanza/aprendizaje.
Estos programas están
específicamente diseñados para facilitar y potenciar la adquisición de
conocimientos exclusivamente académicos. Es decir, este debe ser su principal
propósito y debe de estar señalado de manera explícita. Esto significa que,
aunque también puede encontrarse en algunos ámbitos laborales, estos no son
considerados softwares educativos como tal.
No obstante, aunque estos
recursos sean principalmente utilizados en contextos escolares, también existe
programas en los que el aprendizaje puede realizarse desde casa, potenciando y
apoyando así los conocimientos adquiridos en las aulas.
Repasemos algunos de ellos:
Geogebra
Empezó siendo un programa de
geometría dinámica cuando Markus Hohenwarter lo creó en 2001 como trabajo de
fin de máster en la Universidad de Salzburgo (Austria). Sin embargo, el
crecimiento en estos años de este software libre y gratuito a la par que la
comunidad que le acompaña lo ha convertido en un referente no solo en la
Didáctica de las Matemáticas en Educación Secundaria, sino también en Educación
Primaria y en el ámbito universitario así como en otras disciplinas que
precisan del apoyo matemático. Hoy en día se ha convertido en un laboratorio
virtual donde los usuarios, profesores y alumnos, pueden experimentar,
descubrir, analizar, investigar, relacionar y aprender haciendo.
Moodle
La plataforma moodle
cuenta con una amplia variedad de actividades que pueden ser utilizadas durante
el proceso de aprendizaje de los alumnos. Algunas pueden servir para publicar
materiales, otras para que los alumnos realicen trabajos de forma individual o
en grupo (wikis, bases de datos, talleres, etc.) y algunas pueden ser
especialmente útiles para evaluar los conocimientos de los alumnos como si de
un examen se tratara.
Monográfico
iBooks Author (iBA) es una
nueva herramienta de Apple para la generación de libros electrónicos
interactivos.
Esta herramienta supone una
gran alternativa para aquellos docentes que quieran “reinventar” sus materiales
y migrar sus contenidos educativos a formato digital e interactivo.
Apalabrados
Una app es un
software que se instala en un dispositivo móvil -ya sea teléfono o tableta- y
que permite realizar funciones específicas de forma sencilla y efectiva. El
gran éxito de estas aplicaciones es la facilidad con la que permiten el acceso
a la información (diccionarios, rutas, puntos de venta...) o a actividades de
ocio, como los juegos
Educreations
Es una herramienta para iPad
que posibilita la creación de vídeotutoriales o "lessons" recogiendo
la escritura en la pantalla del programa, sea manual o con teclado, así como la
inserción de todo tipo de imágenes y la captura de voz para las explicaciones
correspondientes.
Utilizar
De manera pertinente los equipos informáticos para el desarrollo de actividades
¿Qué características tiene?
Para que un programa de
software educativo sea considerado como tal, este debe de cumplir una serie de
características. Entre los principales requisitos se encuentran que este debe
ser usado específicamente por educadores y alumnos. No obstante, existen otras
muchas características entre las que se encuentran:
Posibilidad de ser usado en
cualquier materia o ámbito de la educación.
ü Se
trata de una herramienta interactiva.
ü Tienen
la capacidad de adaptarse a las necesidades de los alumnos y las
características de estos. Incluyendo la edad, el curso escolar o las
capacidades individuales de estos.
ü Son
fáciles de usar. Tanto educadores como alumnos deben de ser capaces de
instalar, entender y ejecutar el programa sin ningún tipo de problema.
ü Según
la finalidad del software educativo, este puede tener una naturaleza más
directiva o, por el contrario, más constructivista, en el que el alumno crea
sus propias conclusiones o conocimientos.
¿Cuántos tipos diferentes
existen?
Teniendo en cuenta el objetivo
concreto del software educativo o la manera en que la que se lleve a cabo la
interacción entre el educador y el alumno, podremos distinguir entre varios
tipos o categorías de software diferentes. Estas categorías son:
1. Resolución de problemas
La primera categoría hace
referencia a los programas especialmente creados para fomentar la capacidad de
resolución de problemas. Para ello el alumno deberá seguir una serie de
secuencias o realizar cierta clase de ejercicios que le proporcionan las
herramientas necesarias para la resolución de un enigma.
A lo largo de este proceso, el
alumno deberá elaborar hipótesis, conjeturas o supuestos que tendrá que
comprobar para así resolver el enigma o conflicto planteado.
2. Ejercicio y práctica
En los softwares educativos de
ejercicio y prácticas, se le presenta al alumno una serie de ejercicios o
tareas en los que, tras su realización, se proporciona una retroalimentación
acerca de cómo se ha realizado la ejecución por parte de la persona.
Mediante estos ejercicios, que
pueden tener forma de tests o cuestionarios, el alumno puede poner en práctica
los conocimientos adquiridos con anterioridad.
3. Simulación
Estos programas ofrecen la
posibilidad de recrear entornos o situaciones en las que el alumno puede
interaccionar y que no son posibles recrear en el contexto académico o hacerlo
supondría un coste demasiado elevado.
4. Tutorial
En los softwares de tipo
tutorial, el objetivo es la transmisión de conocimientos entre el programa, que
actúa como educador, y el alumno. Mediante una serie de pautas parecidas a las
de un profesor que se encuentra en clase, el programa ofrece una serie de
explicaciones, ejercicios prácticos y retroalimentación de la ejecución del
alumno.
5. Juego
En los juegos instruccionales,
el objetivo es incrementar la motivación del alumnos mediante la implementación
de pruebas con recompensas. Con ellos se puede mantener la atención y aumentar
el interés por la materia.
¿Qué funciones o usos puede
tener?
Debido a la gran variabilidad
y a la gran cantidad de posibilidades que ofrecen los softwares educativos, a
estos se le atribuyen una gran cantidad de usos o potenciales funciones:
1. Innovación
Estos programas tienen la
capacidad de estar en constante evolución, lo que supone una innovación en los
procesos de enseñanza/aprendizaje.
2. Informativo
El software informático es la
práctica de enseñanza que más cantidad de información puede albergar y
transmitir al alumno.
3. Motivador
Gracias a variedad de
posibilidades que ofrecen estos programas, los alumnos se sienten más motivados
y atraídos a la hora de descubrirlas.
4. Instrucción
La plataforma tiene la
capacidad de explicar cualquier tipo de contenido, ya sea de manera explícita o
mediante la elaboración de juegos o actividades.
5. Expresión
El software educativo supone
una plataforma ideal para potenciar la expresividad de los alumnos, los cuales
pueden aportar su propio punto de vista de los conocimientos y compartirlo con
el resto.
6. Investigación
Gracias a los programas menos
directivos, el alumno puede elaborar sus propios procedimientos de
investigación. Sobre todo en aquellos que ofrecen actividades de simulación.
7. Lúdico
Gracias al software educativo,
el aprendizaje se entiende o interpreta como una actividad lúdica y divertida
que refuerza las ganas de aprender de los alumnos.
ACTIVIDAD
Fase 1
1. Menciona
5 aplicaciones educativas que conozcas y define para que sirve cada una.
2.
Consideras
que las aplicaciones son relevantes para los procesos de aprendizaje en el aula
de clases.
3.
Crea
un tutorial donde se exponga un tema de relevancia en el contexto educativo.
Fase 2
4.
En
la herramienta eXelearning inserta el tutorial creado anteriormente, para ello
ten en cuenta:
ü
Poner
tu nombre
ü
Fecha
de creación del contenido
ü
Grado
ü
Título
del contenido
5.
Comparte
el contenido creado con tus compañeros.
6.
Retroalimenta
el contenido de al menos 2 compañeros de clase.
REGISTRO UNICO TRIBUTARIO (RUT)
Tema 4: Registro Único Tributario (Rut)
constituye el mecanismo único para
identificar, ubicar y clasificar las personas y entidades que tengan la calidad
de contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta y no contribuyentes
declarantes de ingresos y patrimonio; los responsables del Régimen Común y los
pertenecientes al régimen simplificado; los agentes retenedores; los
importadores, exportadores y demás usuarios aduaneros, y los demás sujetos de
obligaciones administradas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales,
respecto de los cuales esta requiera su inscripción.
Para que sirve el RUT
Contar con el RUT le permite:
ü Que terceros con quienes
usted sostenga una relación comercial, laboral o económica identifiquen
su actividad económica registrada en el RUT.
ü Acreditar e identificar la
actividad económica ante terceros con quienes sostenga una relación comercial,
laboral o económica en general.
ü Identificar y reconocer sus
obligaciones Tributarias Aduaneras y Cambiarias TAC frente al Estado
Colombiano.
ü Realizar los trámites
relacionados con el cumplimiento de las obligaciones TAC a través de los
servicios en línea y presenciales que le ofrece la Dirección de Impuestos y
Aduanas Nacionales.
Costos.
La inscripción en el RUT no tiene
ningún costo, el trámite es completamente gratuito así como el formulario
requerido para ello.
Quienes deben tener o estar inscritos en el RUT
a)
Las personas y entidades que
tengan la calidad de contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta y
complementario de ganancias ocasionales, y demás Impuestos administrados por la
U.A.E. Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).
Ejemplo.
Es
declarante aquella persona que:
Obtenga ingresos brutos superiores a $ 46.418.000, en el último año.
Tengan un patrimonio bruto igual o superiores a $ 149.202.000,
Tenga consumos con tarjetas de créditos en el año superiores a $46.418.000
El total de compras en el año sean de $46.418.000.
Tengan un patrimonio bruto igual o superiores a $ 149.202.000,
Tenga consumos con tarjetas de créditos en el año superiores a $46.418.000
El total de compras en el año sean de $46.418.000.
b) Los patrimonios autónomos,
en aquellos casos que por disposiciones especiales deban contar con un NIT
individual; tenga en cuenta que: las sociedades fiduciarias que administren
patrimonios autónomos constituidos para desarrollar operaciones de comercio
exterior, en desarrollo y cumplimiento de la regulación aduanera, deberán
realizar la inscripción en el Registro Único Tributario (RUT) de dichos
patrimonios autónomos para la obtención del Número de Identificación Tributaria
(NIT), que los identifique de manera individual.
c) Los inversionistas
extranjeros obligados a cumplir deberes formales;
d) Las sucursales en el país de
personas jurídicas o entidades extranjeras;
e) Las personas naturales que
actúan en calidad de representantes legales, mandatarios, delegados, apoderados
y representantes en general que deban suscribir declaraciones, presentar
información y cumplir otros deberes a nombre del contribuyente, responsable,
agente retenedor, declarante, informante o inversionista extranjero, en materia
tributaria, aduanera o cambiaria. Así mismo, deben cumplir con esta inscripción
los revisores fiscales y contadores, que deban suscribir declaraciones por
disposición legal;
f) Las personas y entidades no
contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio y las personas naturales y
jurídicas del régimen simplificado del impuesto al consumo;
g) Los responsables del
impuesto sobre las ventas pertenecientes a los regímenes común o simplificado;
h) Las personas o entidades no
responsables del impuesto sobre las ventas, que requieran la expedición de NIT
cuando por disposiciones especiales estén obligadas a expedir factura, o como
consecuencia del desarrollo de una actividad económica no gravada;
i) Los responsables del
impuesto al consumo;
j) Los responsables del
impuesto nacional a la gasolina y al ACPM;
k) Los agentes retenedores;
l) Los importadores,
exportadores y demás usuarios aduaneros;
m) Los profesionales de compra
y venta de divisas en efectivo y cheques de viajeros;
n) Los obligados a declarar el
ingreso o salida del país de divisas o moneda legal colombiana en efectivo;
o) La U.A.E. Dirección de
Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) podrá requerir la inscripción de otros
sujetos diferentes de los enunciados en los literales anteriores, para efectos
del control de las obligaciones sustanciales y formales que administra.
p) Los inversionistas no
residentes ni domiciliados en Colombia titulares de inversiones de capital del
exterior de portafolio, independientemente de la modalidad o vehículo
utilizado para efectuar la inversión.
Se debe tener en cuenta:
Para efectos de las operaciones de importación,
exportación tránsito aduanero, no estarán obligados a inscribirse en el RUT en
calidad de usuarios aduaneros:
Los extranjeros no
residentes, diplomáticos, misiones diplomáticas, misiones consulares y misiones
técnicas acreditadas en Colombia, los sujetos al régimen de menajes y de
viajeros, los transportadores internacionales no residentes, las personas
naturales destinatarias o remitentes de mercancías bajo la modalidad de tráfico
postal y envíos urgentes, salvo cuando utilicen la modalidad para la
importación y/o exportación de expediciones comerciales.
Estos usuarios aduaneros
podrán identificarse con el número de pasaporte, número de documento de
identidad o el número del documento que acredita la misión. Lo anterior sin
perjuicio de la inscripción que deban cumplir en virtud de otras
responsabilidades u obligaciones a que estén sujetos.
Los profesionales de
compra y venta de divisas en efectivo y cheques de viajeros deberán obtener la
autorización que acredite el cumplimiento de los requisitos y condiciones que
establezca para el efecto la U.A.E. Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales, mediante resolución de carácter general, de acuerdo con lo
dispuesto por el numeral 2 del artículo 75 de la Resolución Externa 8 de
2000, modificado por el artículo 1o de la Resolución Externa número 6 de
2004 y el artículo 3o de la Resolución Externa número 4 de 2005 de la
Junta Directiva del Banco de la República.
Como se hace la inscripción al RUT
La DIAN le asiste durante todo el proceso de
inscripción a través del Link:
Impuestos RUT una vez obtengas el
RUT, este no necesita actualización.
Sanciones por
el incumplimiento en la obligación de inscribirse en el RUT
1.
Sanción por
no inscribirse en el Registro Único Tributario, RUT, antes del inicio de la
actividad, por parte de quien esté obligado a hacerlo.
Se impondrá la clausura del
establecimiento, sede, local, negocio u oficina, por el término de un (1) día
por cada mes o fracción de mes de retraso en la inscripción, o una multa
equivalente a una (1) UVT por cada día de retraso en la inscripción, para quienes
no tengan establecimiento, sede, local, negocio u oficina.
2.
Sanción por no exhibir en
lugar visible al público la certificación de la inscripción en el Registro
Único Tributario, RUT, por parte del responsable del régimen simplificado del
IVA. Se impondrá la clausura del
establecimiento, sede, local, negocio u oficina, por el término de tres (3)
días.
3.
Sanción por no actualizar la
información dentro del mes siguiente al hecho que genera la actualización, por
parte de las personas o entidades inscritas en el Registro Único Tributario,
RUT.Se impondrá una multa
equivalente a una (1) UVT por cada día de retraso en la actualización de la
información. Cuando la desactualización del RUT se refiera a la dirección o a
la actividad económica del obligado, la sanción será de dos (2) UVT por cada
día de retraso en la actualización de la información.
4.
Sanción por informar datos
falsos, incompletos o equivocados, por parte del inscrito o del obligado a
inscribirse en el Registro Único Tributario, RUT. Se impondrá una multa
equivalente a cien (100) UVT (Unidad Valor Tributario), tenga en cuenta que el
UVT para el 2019 se fijó en $ 34.270.
ACTIVIDAD
1.
¿Qué es
el RUT?
2.
¿Para qué
sirve?
3.
Cuáles
son los beneficios que tiene Juan por estar registrado en el RUT
4.
¿Cada cuánto
tiempo Juan debe actualizar el RUT?
5.
Juan decide
en conjunto con un grupo de amigos, crear una empresa para comercializar
productos del campo, incluyendo agroquímicos, en la que actuara como representante
legal ¿crees que Juan tiene la obligación de estar inscrito en el RUT? Justifica
tu respuesta.
6.
Juan es
un campesino que realiza la actividad económica de compra y venta de plátano. ¿Cuál
es el valor del movimiento económico que debe realizar en el año para ser declarante?
7.
Si en un
proceso de auditoria por parte de la Dian se observa que el contribuyente tiene
desactualizado el RUT, tal situación ¿puede generar el pago de algún tipo de
sanción tributaria? Justifica tu respuesta.
8.
Juan cambio
su domicilio y no realizo la actualización del RUT, por lo que la DIAN lo
sanciona con 60 UVT ¿a cuánto dinero equivale dicha sanción y cuantos días pasaron
desde que cambio su domicilio hasta que lo actualizo para obtener esa sanción?
9.
Menciona
el costo que tiene sacar el RUT por primera vez.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
RUT (preguntas frecuentes), consultado el 10 de julio
de 2019, disponible en: https://www.dian.gov.co/impuestos/personas/Paginas/preguntas.aspx